
Así, el Dr. Moran, con la ayuda de su asistente indio Tanga, lleva el árbol para Inglaterra. Por aquí se ve que el Dr. Moran no tiene intención de mantener el árbol vivo por mucho tiempo, sino la hubiera llevado para otro país.
La película comienza en un chiringuito de exploradores extranjeros, hambrientos de aventuras, dónde el Dr. Moran escucha alguien hablar de la planta e inmediatamente decide que la va procurar. Lo que es raro es que siempre hemos escuchado que la jungla de amazonia está compuesta por árboles de madera, con hojas, frutas que se pueden comer. Pero eso es un mito pues en realidad la jungla de amazonia es hecha de… plástico. Y no es así tan grande ni densa como dicen, pues en una escena la cámara está filmando desde arriba y se ve que la vegetación de plástico es muy densa hasta un límite y después es más escasa y totalmente distinta, con otro tipo de árboles ya non de plástico. Y tiene carreteras. Y pasan coches al lado de la jungla de plástico.
Está el Dr. Moran paseando por la jungla de plástico cuando, de repente, escucha los bongos. Tun, tun, tun. Sigue el sonido hasta una cueva, dónde están unos nativos desnudos con plumas en la cabeza, collares de perlas y los ojos pintados de blanco danzando con serpientes colgadas hasta que cogen a una chica nativa guapa, en transe, para darla de comer al otro árbol de plástico que está dentro de la cueva. Sí, el árbol está dentro de la cueva. Porqué, qué pasa? No es donde suelen estar?
El resto es muy facil de resumir: El Dr. Moran convence a sus indios que hablan un idioma inventado por ellos (por eso es diferente de un indio al otro) de llevar el árbol para su casa. La tiene ahí en su finca para alimentarlas de chicas del pueblo. Mientras el árbol come las nenas, el Dr. Moran le saca un líquido que despierta a los muertos. Claro que el Dr. Moran, como buen científico moderno, no hace como los indios de Amazona, no: El Dr. Moran tiene su laboratorio lleno de tubos y frasquitos y lámparas de alcohol para destilar el producto y después inyectarlo en corazones muertos embutidos en tazas de vidrio y pinchados por alambres y así transformarles en zombies. Sí zombies!!!
La película acaba con el indio acuchillando el Dr. Moran en la espalda. Si no querieis saber como termina, oops...
Lo que más impresiona en esta película es ser capaz de juntar tantos elementos clásicos de serie B (la planta que come personas, el científico loco, el siniestro asistente, los sacrificios indígenas, los hombres-vivientes) en tan solo 70 minutos y con tan mala calidad. Con más 10 minutos, tendríamos exorcismos, escenas de lesbianismo entre vampiros, extra-terrestres devoradores de cerebros, un dinosaurio y alguna persecución de coches. Una pena…
No hay comentarios:
Publicar un comentario